Instituto de Consumo

Sumilla

Sumilla

MÓDULO I

Régimen Económico del mercado

El Régimen de la Libre Competencia. Monopolios y oligopolios. Mercado relevante y posición de dominio. Conductas anticompetitivas. Abuso de Posición de Dominio: ventas atadas, contratos de distribución exclusiva. Prácticas colusorias, concertación de precios, repartición del mercado, concertación de la calidad de productos, restricciones para impedir ingreso de la competencia al mercado, concertación de la distribución o venta. Casuística. Integración vertical de los mercados.

 

MÓDULO II

Introducción a la nueva Regulación de Protección del Consumidor en el Perú

Ubicación de la defensa del consumidor en el ordenamiento económico y jurídico. Diagnóstico de la situación de la defensa del consumidor en el Perú. Análisis de otros modelos de protección del consumidor en el mundo. Los principios y las nuevas políticas de Estado para la protección del  consumidor. El Sistema Nacional Integrado de protección y Defensa del Consumidor. Delimitación del ámbito de protección.

 

MÓDULO III

Derechos y Deberes de los consumidores

Normatividad para la protección del consumidor. Derecho a la salud y seguridad. Calidad e idoneidad de los productos. Régimen de garantías. Servicios de reparación. Información de productos o sustancias peligrosas. Derecho a la información. Protección de los intereses económicos. Indemnización en caso de daños. La discriminación en el consumo. Derecho a elegir libremente. Atención de reclamos. Derecho al pago anticipado de sus créditos.

 

MÓDULO IV

Regulación de los contratos en el Código de Protección del Consumidor

El contrato de consumo. Protección mínima. Regulación de las cláusulas generales de contratación. Información precontractual. Contratos por adhesión. Cláusulas abusivas de contratación. Cláusulas abusivas de ineficacia absoluta y de ineficacia relativa. Inaplicación de las cláusulas abusivas. Aprobación administrativa de las cláusulas generales de contratación. Difusión de las clausulas generales de contratación aprobadas por la autoridad administrativa.

 

MÓDULO V

Tutela del consumidor y las Acciones por intereses Colectivos y Difusos

Origen y naturaleza de las acciones por intereses colectivos y difusos. La legitimidad y los requisitos para la actuación. Definición de clase. La lesión del interés difuso y la forma de resarcirlo. Casuística internacional. El procedimiento legal. Alcances de la legislación nacional a través del Código de Protección y Defensa del Consumidor. Las medidas correctivas a los colectivos afectados mediante el procedimiento administrativo.

 

MÓDULO VI

Régimen especial para el etiquetado de alimentos

Información general sobre el etiquetado .Etiquetado y trazabilidad. Denominación de los alimentos y relación de ingredientes, cantidad, peso drenado, etc. Etiquetado nutricional. Presencia de sustancias alergenas. Advertencias o recomendaciones sobre el uso o forma de consumo y conservación de los alimentos. Aditivos alimentarios. Alimentos orgánicos. Organismos Genéticamente Modificados. Fecha de producción, caducidad. Código de barras. Sellos de calidad.

 

MÓDULO VII

Regulación de la publicidad comercial

Ámbito de aplicación. Publicidad, libertad de expresión y creatividad. Principios de la Publicidad. El efecto vinculante. Criterios para juzgar la publicidad. Regulación y autorregulación de la publicidad. Manifestaciones ilícitas de la publicidad. Publicidad engañosa. Publicidad Abusiva y criterios para su determinación. Publicidad comparativa. Publicidad y comercialización de sucedáneos de la leche materna. Publicidad y comercialización de alimentos dirigida a los niños.

 

MÓDULO VIII

Ofertas, promociones y técnicas de venta

Regulación de las promociones comerciales. Casuística legal de promociones engañosas. Métodos comerciales abusivos. Ventas bajo presión. Derecho de desistimiento de los consumidores y   condiciones para su aplicación. Análisis de la normatividad nacional y extranjera. Métodos busivos  cobranza.

 

MÓDULO IX

Mecanismos para la solución de conflictos entre empresa y consumidores

Gestión de calidad en los servicios, atención del cliente. El reclamo es una oportunidad para conseguir clientes. Manejo de situaciones de crisis. Libro de Reclamaciones: requisitos, procedimientos y plazos. Mediación y Conciliación. Reclamo en vía administrativa y medidas correctivas. Arbitraje de consumo: Conformación de las Juntas, designación de los árbitros, efecto de los laudos arbitrales.

 

MÓDULO X

Protección de los usuarios de productos financieros

El mercado financiero y la regulación de la SBS. Productos financieros en el Código de Protección y Defensa del consumidor. Información al consumidor y prohibición de cláusulas abusivas. El Sobreendeudamiento. Inducción al uso del crédito como “estrategia comercial”. Tipos de crédito de consumo. Tasas de interés: Préstamos personales y tarjetas de crédito. Reglamento de Tarjetas de crédito. Uso responsable del crédito. Imputación de pagos. Refinanciamientos de créditos.

 

MÓDULO XI

Regulación de la producción y comercialización de los alimentos

Reglas básica para garantizar la Inocuidad de los Alimentos. Agricultura y sistemas productivos. Los productos orgánicos y los transgénicos. Mecanismos de vigilancia para la producción de alimentos. Condiciones sanitarias para la comercialización de alimentos. Determinación de las competencias en la administración del estado. Sistema Haccp para garantizar calidad la industria de alimentos. Normas y Reglamentos aplicables.

 

MÓDULO XII

Regulación de productos farmacéuticos

El mercado de medicamentos en el Perú. Buenas prácticas de manufactura de productos farmacéuticos. Publicidad de medicamentos. Irregularidades en la promoción de medicamentos. Control y vigilancia sanitaria. Reglamento para el registro, control y vigilancia de productos farmacéuticos y afines. Prácticas no éticas en la industria farmacéutica.

 

MÓDULO XIII

Derechos de los usuarios de servicios de salud

El acceso a la salud. Diversos sistemas de salud en el mundo. Los servicios de salud públicos y privados. Derechos fundamentales de los usuarios de servicios de salud. El acto médico y sus responsabilidades legales. Negligencia e impericia. La protección de los usuarios de Servicios de salud en el Código de Protección y Defensa del consumidor. Responsabilidad por la prestación de servicios de salud. Prestación de servicios de seguros de salud.

 

MÓDULO XIV

Normas de seguridad y defensa civil para la protección de los usuarios

Normas, equipos, y materiales de Seguridad en Defensa Civil para la apertura y funcionamiento de establecimientos. Inspecciones Técnicas en Seguridad de Seguridad en Defensa Civil. Planes de contingencia. Mecanismos de supervisión. Competencias sectoriales. Aspectos de seguridad que afectan a los consumidores o usuarios del establecimiento.

 

MÓDULO XV

Estandarización, normas, reglamentos técnicos. Sistema de Acreditación y certificación.

Elementos para la calidad. Sistemas de calidad. Alcances e importancia de la Normalización Técnica. Código de Buenas Prácticas para la Normalización (ISO 59:2008). La Organización Internacional de Normalización (ISO) del Acuerdo de Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Sistema Andino de Normalización, Acreditación, Ensayos, Certificación, Reglamentos Técnicos y Metrología. Procesos de Certificación e Inspección.

 

MÓDULO XVI

Medio Ambiente y Consumo responsable

El cambio climático y los cambios en los modelos de producción. Contaminantes químicos del suelo, aire y agua. Implicancias de un consumo irreflexivo. Hacia un modelo de consumo responsable. La importancia de la educación del consumidor. Convenios internacionales para la conservación del medio ambiente y la biodiversidad en el planeta.

 

MÓDULO XVII

Nuevo régimen para la protección de datos personales

Ámbito de aplicación y cobertura de.protección. Obligaciones de las instituciones que organizan bases de datos personales. Registro de entidades y obligaciones de reporte. Régimen de supervisión y sanciones aplicables. Mecanismos institucionales para combatir el tráfico ilegal de datos personales.

 

MÓDULO XVIII

Regulación y derechos del pasajero en el servicio de transporte público

Régimen del transporte terrestre. Derechos del pasajero en el transporte nacional e internacional. Compensaciones por pérdida o deterioro del equipaje. Seguros de viajero. Nueva regulación para la postergación y endoso del boleto del transporte terrestre y aéreo nacional. Responsabilidad por retrasos y cancelaciones. Responsabilidad por las lesiones o muertes en accidentes. Sistemas de atención de reclamos. Sistema de control del transporte interprovincial.

 

MÓDULO XIX

El nuevo contrato de seguros y los derechos del consumidor

Alcances de la nueva legislación peruana que regula los contratos de seguros.

Derechos y obligaciones de los contratantes  Características de los principales contratos de seguros. Mecanismos de información pre contractual. La determinación de las cláusulas abusivas de contratación. Régimen de aprobación previa de cláusulas de contratación. Efecto legal de las cláusulas abusivas.

 

MÓDULO XX

Régimen regulatorio de los servicios públicos

Principios generales. Regímenes tarifarios. Condiciones de contratación y uso. Estándares de calidad de los servicios públicos. Competencias, funciones y atribuciones de los organismos reguladores. Servicio de agua y saneamiento, servicio de telecomunicaciones, servicio de energía. Procedimientos de reclamación